Educación financiera - Agosto- Sept de 2025

A partir de Agosto de 2025, el Centro de Asistencia al Trabajo desarrolla un Taller de Educación Financiera destinada a los jóvenes y alumnos de educación media de la provincia de San Luis.


El taller es fruto de un acuerdo entre CEATRA y el Banco Ciudad, quien aporta capacitadores para realizar una actividad interactiva y con una escucha atenta a las necesidades, anhelos y motivaciones de las juventudes en la materia.


El taller que comenzó en Justo Daract y Buena Esperanza apunta a satisfacer una necesidad expresada por los jóvenes y la voluntad de CEATRA no sólo de escuchar sus inquietudes sino de construir una agenda conjunta con lo que realmente les importa en esta etapa tan importante de la vida.

Visita institucional a Brasil - 12 al 16 de Mayo de 2025

Del 12 al 16 de Mayo, el Centro de Asistencia al Trabajo llevará a cabo una visita institucional al Gobierno de Brasil con el principal objetivo de traer inversiones brasileñas a la provincia de San Luis.

La comitiva integrada por la Comisión Directiva de CEATRA y algunos invitados visitará San PAblo donde mantendrá reuniones en la Central Única de trabajadores, el Instituto Lula, la Asamblea Legislativa del Estado de San Pablo y el Sindicato Único de los Metalúrgicos del ABC.

La agenda continuará el Brasilia con la visita a la sede central del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), reuniones con diputados y senadores vinculados a las agendas del trabajo y el sindicalismo, finalizando con la Esplanada de los Ministerios con una reunión con el Ministro de Trabajo y Empleo de Brasil.

Este viaje no solo es un evento muy importante para CEATRA sino también para la provincia de San Luis, desde la generación de vínculos que resulten en inversiones provenientes de Brasil hacia nuestro territorio.

Fortalecimiento Institucional de ONG'S - 20/01/2025

El Centro de Asistencia al Trabajo participó del Programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG’S de la Provincia de San Luis, representados por nuestro secretario Guillermo Gomez y nuestro asesor legal el Dr. Ananìa Alejandro

El encuentro tuvo por objeto conocer a las entidades civiles que funcionan en la provincia como así también la regularización de las mismas. En ese mismo sentido se brindarán capacitaciones a las y los dirigentes para la gestión contable, legal e institucional.

Actividades como esta no sólo generan capacitación sino que ayudan a generar lazos entre las instituciones que trabajan mancomunadamente por una provincia mejor.

Salud y Seguridad en el Trabajo - 07/10/2023

El Centro de Asistencia al Trabajo continua con su Programa de Formación en la sede de la Universidad Nacional de San Luis.

En este caso contamos con una actividad magistral a cargo del Dr Héctor Verón (Médico Laboral – Ex Superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación) quien brindó una clase sobre Salud y Seguridad en el Trabajo, Comité Mixto de Seguridad e Higiene entre otros temas de interés para los trabajadores y trabajadoras.

Agradecemos a todas las personas que se acercaron compartir esta jornada formativa.

Marco Protectorio de lxs Trabajadores en un Conflicto Sindical - 22/09/2023

𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 “𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝘅𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝘅𝘀 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹” 𝗽𝘂𝗱𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀/𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗮 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗴𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝘂𝗱𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀:

𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼, -𝗥𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼. 𝗜𝗻𝗱𝗶𝘃𝗶𝗱𝘂𝗮𝗹; 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼; 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹; 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼; 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗮𝗹, -𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼-𝗔𝗿𝘁. 𝟭𝟰 𝗕𝗶𝘀 𝗖𝗡 – 𝗔𝗿𝘁. 𝟭𝟲 𝗖𝗡 𝗜𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 – 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱, -𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗠𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼, 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿í𝗮𝘀 𝗚𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗦𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻, 𝗗𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗣𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮-𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹 𝘆 𝗝𝘂𝗿í𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗴𝗮, 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗮 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗴𝗮, 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮, 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗢𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮-𝗔𝗿𝗯𝗶𝘁𝗿𝗮𝗷𝗲-𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗘𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗵𝘂𝗲𝗹𝗴𝗮.

𝗟𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘀𝘁𝘂𝘃𝗼 𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗿. Alejandro Ananía , 𝗔𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶ó𝗻_ 𝘆 𝗱𝗲  Luis Armesto, 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 Centro de Asistencia al Trabajo.

𝗔𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗴𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 (Mineros – Metalúrgicos- Alimentación) 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗼.

Espacios Laborales Libres de Discriminación - 23/05/2023

Desde el Centro de Asistencia al Trabajo (ᴄᴇᴀᴛʀᴀ) participamos de las primeras Capacitaciones brindadas en el marco del Programa Espacios Laborales Libres de Discriminación” iniciativa conjunta entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el INADI, en el cual se propone reducir los índices de desigualdad en el ámbito laboral.

La Delegada del INADI San Luis (Majo Ochoa) en conjunto con la capacitadora (Soledad Nasif) dieron una cordial bienvenida a los integrantes de CEATRA y se procedió al inicio del ciclo de fomación. Luego se abrió espacio al intercambio de ideas y segerencias, del cual participó la Dra. Cacacce (Asesora legal del Organismo) quien nos comentó cual es la importancia de efectuar las denuncias.

La iniciativa propone encuentros de sensibilización para autoridades y directivos, capacitaciones para el personal y asesoramiento técnico para el abordaje de las problemáticas vinculadas a las desigualdades, la falta de accesibilidad y las violencias por prejuicio en el ámbito laboral. Además del desarrollo de materiales y guías para una adecuada comunicación interna y externa, y recomendaciones de buenas prácticas de atención al público, entre otras acciones.

Jornadas Federales "Masculinidades sin Violencias" - 09/05/2023

Participamos de las Jornadas Federales “Masculinidades sin Violencias”, organizadas conjuntamente por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación y la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la Provincia de San Luis, representando al Centro de Asistencia al Trabajo.
Asistimos al Taller de Formador de Replicadorxs de Masculinidades sin Violencia” donde fundamentalmente aprendimos sobre:

-Sexo Género
-Socialización Genérica
-Masculinidad Hegemónica Tradicional
-Relación con la violencia por motivos de género
– Como construir otras Masculinidades

Taller “Prestaciones Generales del ANSES” - 23/11/2022

Esta charla tuvo por finalidad que los asistentes puedan conocer las Prestaciones Generales, Prestaciones Integrantes y las Prestaciones emb y las Prestaciones Previsionales que brinda el organismo a la sociedad en su conjunto. Reconociendo e identificando beneficios tales como Embarazos y nacimientos, hijos e hijas, educación, trabajo, matrimonio, jubilaciones y pensiones, jubilaciones anticipadas, viudez y fallecimiento, reconocimiento de aportes por tareas de cuidados, consultas y trámites frecuentes, y acceso a políticas públicas de la ANSES.

La charla contó con la presencia de Eduardo Bermúdez, Carlos Gallo (ANSES Reg. Cuyo), Juan Cruz Terranova (ANSES Reg. Cuyo), Ana Paula Vergués (Jefa UDAI La Punta), Angela Gatto (Jefa UDAI SAn Luis) quienes disertaron para un auditorio de casi 100 personas.

La importancia de conocer los derechos que nos asisten en función de la Seguridad Social, para poder asistir más y mejor a nuestros compañeros y compañeras.

Taller “Trabajo y Futuro, una mirada del pasado" 14/11/2022

Seguimos llevando adelante el Ciclo de Formación de CEATRA. Esta vez tocó abordar “Trabajo y Futuro, una mirada al pasado”

Este taller tuvo por finalidad que los asistentes puedan conocer la historia de las relaciones laborales, desde la antigua Grecia , pasando por el Imperio Romano, hasta los inicios de la Revolución Industrial.

La importancia de conocer la historia para discutir que tipo de Trabajo queremos en el Presente y el Futuro.

Desde CEATRA tenemos como uno de los ejes fundamentales, profundizar en la importancia de la justicia social, la equidad y por sobre todas las cosas promover el Trabajo Decente.

Utilizamos bibliografía de la Fundación Friedrich Ebert – Argentina

Taller "Conflictos Laborales Reales – Soluciones Concretas” – 9/11/2022

 

Continúa avanzando el Ciclo de Formación del Centro de Asistencia al Trabajo (CEATRA). En esta oportunidad tuvo lugar el taller “Conflictos Laborales Reales – Soluciones Concretas”.

Este taller tuvo por finalidad que los asistentes puedan poner a prueba los conceptos referidos a los diversos temas anteriormente abordados, tales como Violencia y Acoso Laboral – Salud y Seguridad en el Trabajo, Ley 23.551, 20.744 y 23.592 entre otras normativas aplicables.

El trabajo se llevó a cabo de manera grupal y posteriormente cada grupo expuso sus conclusiones, dando lugar al debate entre los y las participantes, donde compartimos diferentes visiones y posturas respecto al abordaje.

Principios y fuentes del Derecho al Trabajo – 28/10/2022

Desde el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 (𝗖𝗘𝗔𝗧𝗥𝗔) pudimos terminar exitosamente el Primer Bloque del 3er Ciclo de Formación.  Esta vez tocó abordar “𝐋𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐚𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨”

1- Fuentes y Principios

Este primer taller tenía por finalidad que los asistentes puedan fijar los conceptos referidos a las Fuentes del Derecho Laboral como así también que tengan conocimiento sobre Los Principios del Derecho del Trabajo. 

-Principio del Derecho Laboral

𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐂𝐄𝐀𝐓𝐑𝐀 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐣𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐃𝐞𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞

Acoso y Violencia en el mundo del trabajo – 21/10/2022

Desde el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 (  𝗖𝗘𝗔𝗧𝗥𝗔  ) pudimos terminar exitosamente el segundo bloque de formación, abordando “  𝐀𝐜𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨”, que pudimos dividir en 3 encuentros.

𝟏  –   𝐀𝐜𝐨𝐬𝐨 𝐲 V𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚
Este primer taller tenía por finalidad que lxs asistentes puedan fijar los conceptos de violencia y acoso en el trabajo.

2-   𝐀𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐣𝐞 𝐝e 𝐜𝐚𝐬𝐨𝐬 c𝐨𝐧𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬
Con el propósito de seguir profundizando el conocimiento respecto al abordaje real de las Violencias y Acoso este segundo taller puntualizó en:

3-   𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝟏𝟗𝟎 – 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝟐𝟎𝟔
Aspectos legales en general para el correcto abordaje, con el objetivo de brindar herramientas de prevención, gestión e identificación del posible riesgo de las Violencias y acoso en los lugares de trabajo.

Salud y Seguridad del Trabajo – 15/10/2022

Desde el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 (𝗖𝗘𝗔𝗧𝗥𝗔) nos pusimos como meta durante los meses de Agosto – Septiembre y Octubre realizar jornadas de formación referidas a la Salud y Seguridad en el Trabajo. La misma se dividió en 3 grandes bloques

𝟏- 𝑯𝑨𝑩𝑳𝑬𝑴𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑨𝑹𝑻

Este Ciclo de charlas tenía por finalidad que los asistentes puedan diferenciar las 3 modalidades de ART.

2- “𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐑𝐈𝐄𝐒𝐆𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝟐𝟒.𝟓𝟓𝟕 𝐘 𝐒𝐔𝐒 𝐌𝐎𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐒”

Con el claro propósito de seguir profundizando el conocimiento respecto a las ART.

3- 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐘 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎

Con el objetivo de brindar herramientas de prevención, gestión e identificación del posible riesgo en los lugares de trabajo.

Formación "Acoso y Violencia Laboral – 6/10/2022

Desde Centro de Asistencia al Trabajo (CEATRA) llevamos adelante el taller de Formación “Acoso y Violencia Laboral” abordaje de casos de manera efectiva, procedimiento en la atención – Organismos Intervinientes y resolución de casos prácticos en grupos.

Tras las exposiciones se pudieron abordar casos testigo para poder afianzar los conocimientos y dinamizar la tarea en grupo.

Desde CEATRA promovemos y estimulamos las capacitaciones en la búsqueda del Trabajo Decente.

Acoso y Violencia en el mundo del Trabajo – 15/8/2022

Mediante la exposición del presidente de CEATRA, Luis Armesto, participamos de la Charla “Acoso y Violencia en el mundo del Trabajo” organizada por el Instituto PATRIA.

El encuentro también contó con la presencia de la Secretaria Gremial de APDFA, Beatriz Argüello, miembro de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral. También participó como moderadora la titular de la Comisión de Trabajo del Instituto PATRIA, Ofelia Cedola.

Desde CEATRA agradecemos la invitación y redoblamos esfuerzo para continuar con nuestro compromiso con el trabajo decente y los ambientes libres de violencia.